INSTALACIÓN DE BALDOSAS BOLON:
MOQUETA BOLON: Revestimientos parquet moquetas instaladores
REQUISITOS
El piso debe estar seco y nivelado, sin grietas y debe ser
suficientemente sólido. Utilice un compuesto para allanar el suelo si
está desnivelado y para cubrir los residuos antiguos de adhesivo o de
alquitrán que hayan podido quedar. Los suelos de hormigón húmedos deben
aislarse para evitar que la alta humedad afecte a la instalación. Siga
la normativa y estándar nacionales referente a la preparación del piso.
Si la instalación se va a realizar en escaleras, se deben colocar
molduras en los escalones para proteger el borde de la cubierta del
suelo. Si el producto se va instalar cerca de entradas, deberá aplicarse
un sistema efectivo que atrape el agua y la suciedad.
INFORMACIÓN ADICIONAL
Las ruedas de las sillas de ofi cina deben ser duras (poliamida) para
que se deslicen con facilidad y (para) evitar que el suelo se
desgaste y se raye sin necesidad (tipo de rueda H según norma EN 12529)
Los muebles deben colocarse sobre almohadillas de acero inoxidable,
Teflon o un producto similar son bordes afilados.
Tras un largo periodo de tiempo en contacto con el suelo, algunos
materiales como, por ejemplo, patas de caucho, alfombrillas
de caucho, ruedas de sillas, etc. pueden provocar una decoloración que
no podrá eliminarse.
COLOCACIÓN DE BALDOSAS BOLON
Las baldosas deben colocarse en direcciones alternas (girarlas 90 °).
RECOMENDACIONES DE ADHESIVO
Utilice siempre el adhesivo que le recomiende el fabricante o el
vendedor. Es de vital importancia que se utilice un
adhesivo adecuado para el piso. Al aplicar adhesivo sobre suelos de losa
de hormigón, siempre hay que utilizar un adhesivo
alcalirresistente para evitar la descomposición química del adhesivo.
INSTALACIÓN DE BALDOSAS:
Las baldosas deben almacenarse a temperatura ambiente durante 24 horas,
como mínimo. Hay que asegurarse de que las cajas de
baldosas no se almacenan en pilas de más de 5 cajas, sobre una
superficie plana y en paralelo.
Las baldosas Bolon se instalan mediante técnicas convencionales de
instalación de baldosas.
1. Es obligatorio comenzar desde el centro de la habitación. En
corredores o pequeños espacios será más fácil trabajar a lo largo desde
un extremo, y utilizar la línea central como guía.
2. La línea central debe dibujarse del modo siguiente: con una tiza hay
que trazar una línea en el medio de la habitación,
entre las dos paredes. La otra línea central se dibuja encima de la
primera, tomándola como referencia. Hay que utilizar el
método 3:4:5 para definir la línea perpendicular a la primera trazada.
3. Las baldosas comienzan a colocarse desde el punto central y hay que
asegurarse de colocar con precisión cada baldosa a lo largo de las
líneas marcadas con tiza. Se trabaja de dentro hacia afuera, desde la
colocación de la primera baldosa, en forma piramidal hasta que se
termina el primer cuarto. Hay que asegurarse de que las baldosas no
sobresalen por las líneas marcadas con tiza. Hay que asegurarse de que
cada baldosa coincide perfectamente con la adyacente. A continuación, se
coloca el primer cuarto de suelo. Si las primeras baldosas no se colocan
correctamente, toda la instalación se verá afectada. Hay que aplicar
únicamente el adhesivo necesario para que esté en perfecto estado cuando
se coloquen las baldosas.
4. Ya que definir el trazado y cortar los bordes de las baldosas
requiere mucho tiempo, se recomienda aplicar el adhesivo únicamente
cuando se dispongan de todas las baldosas que se vayan a colocar. Antes
de aplicar el adhesivo, hay que definir el trazado y cortar las
baldosas. Cuando se hayan terminado de colocar, será posible aplicar
adhesivo en la zona del borde e instalar las piezas de los bordes.
5. Tras la instalación, hay que pasar un rodillo de 75 kgs. como mínimo,
en todas direcciones, a lo largo y ancho.
6. Es posible utilizar un adhesivo que se desprenda con facilidad, si es
necesario. En algunos casos las baldosas pueden instalarse
sueltas del mismo modo que se acaba de describir.
LIMPIEZA TRAS LA INSTALACIÓN DEL SUELO BOLON -MANTENIMIENTO
La instalación del suelo debe realizarse, siempre que sea posible,
cuando se hayan completado el resto de las fases. Si no es posible, se
debe cubrir el suelo con plástico o cartón. Para comenzar, hay que
aplicar métodos de limpieza en seco, evitando barrer el suelo y es
preferible utilizar una aspiradora para eliminar residuos, suciedad y
polvo. Para fi nalizar la limpieza, se debe utilizar una máquina de
limpieza combinada con secadora de agua templada y, si es necesario, se
puede agregar una pequeña cantidad de un agente limpiador neutro.
IMPORTANTE
Antes de instalar el material hay que revisarlo. No se deben instalar
suelos con defectos visibles. Si se detecta cualquier defecto, hay que
informar del mismo al proveedor, donde se adquirió el suelo, a la mayor
brevedad posible.
Revestimiento vinílico tejido BOLON